"Querer es poder, sí, pero no en todo. Si uno lo quiere hacer, no es hacerlo y ya está. Funciona de otra forma. Quiero hacerlo y tengo que trabajar para cambiarlo.
Debo aceptar que las cosas no van bien. Entender lo que me digan aunque no me guste. Y saber que lo tengo que hacer para superar la situación aunque no me guste hacerlo. Y sufrir, en los entrenamientos y en la pista. Sufrir de coco para superar esta situación".
"Toda mi carrera he tenido dudas.
La mayoría de gente que no las tiene es una profunda arrogante. Es un realismo. Vivir con la realidad. La duda es parte de la vida. Yo no veo que las cosas sean tan claras. Usted opina una cosa y yo otra. Si está 100% convencido de que la suya es la válida, será que no ha pensado muy bien las cosas. Hay muchas situaciones cambiantes y uno no puede estar seguro de nada".
"Hay que ganar. Y uno tiene que estar preparado para luchar y poner la pelota dentro como sea los días que está mal
y ganar el partido de la manera que sea posible con lo que tiene. Hay veces que uno debe ganar jugando mal, corriendo y metiendo la bola como sea. Y hay que ganar como sea. Los tenistas actuales consiguen tener esos resultados tan regulares y tan buenos porque hemos sido capaces de ganar jugando mal. Y aceptar que las cosas van mal, pero seguir peleando por la victoria".
"Cuando era pequeño y fallaba una pelota, Toni siempre me decía:
¿por qué has fallado? Desde los seis años. ¿Por qué has fallado? ¿Por qué has fallado? ¿Por qué has fallado? Y tantas veces que te preguntan, te obliga a pensar realmente el motivo del fallo.
Esa reflexión continua es lo que te hace autocorregirte".
Extractos de una imperdible
entrevista a Rafa Nadal en Tennistopic.

SUBIR / UP